Ficha 7. Lengua y y Lieteratura.
RECORDAD, DEBÉIS PONER OBLIGATORIAMENTE EL NOMBRE Y LA FECHA LA INICIO.
Copiad y pasas a ficha la teoría y contestar las actividades del final.
Oraciones impersonales
Una oración impersonal es aquella que no
tiene ni puede tener sujeto, ni presente ni omitido. En invierno se pasa frío.
¿Quién o qué realiza o recibe la acción
del verbo? No se sabe; se habla en general de pasar frío. No hay sujeto.
Las oraciones impersonales suelen darse
con:
■ Verbos meteorológicos: Llueve mucho. Hace
frío Existe una excepción cuando se utiliza el verbo con sentido
figurado: Le llueven tortas por todos lados
■ Con el verbo haber (no como
auxiliar) en 3ª persona del singular. Había muchas personas en el
teatro. Se prevé que habrá muchos manifestantes en la huelga
-
Con el verbo hacer cuando tiene sentido
climatológico y temporal. Hace siglos que no vienes a casa. Hace tanto frío que
traspasa los huesos
-
Con el verbo ser en su uso temporal. Es
medianoche.
-
Con se más verbo en tercera persona: En
el hotel se desayuna a las nueve en punto.
Errores frecuentes
1) Con el verbo haber:
Es incorrecto utilizar el plural del
verbo haber en oraciones impersonales, aunque en algunos regionalismos sea
frecuente su uso.
Bien: Había muchas
personas en la ceremonia.
Habrá muchos
peces en el lago
Mal :
Habían muchas
personas en la ceremonia.
Habrán muchos
peces en el lago
2) Con se + verbo transitivo
Es frecuente confundir las oraciones
impersonales con las pasivas reflejas y cometer, así, errores de concordancia
en el verbo.
-
La oración pasiva refleja necesita un
verbo transitivo, es decir, un verbo que permita un complemento de persona sin
la preposición a.
Se buscan
mujeres morenas para hacer un anuncio (= Son buscadas mujeres morenas para
hacer un anuncio). Mujeres morenas = Sujeto pacienteç
-
Las oraciones impersonales, en cambio,
necesitan un verbo transitivo con un complemento directo de persona (que va
precedido como es habitual de la preposición a): Se busca a los
culpables
Como ves:
- En la pasiva refleja, el verbo
concuerda en número y persona con el sujeto.
- En la impersonal (con
preposición a introduciendo el CD de persona), el verbo va siempre en
singular
ACTIVIDAD: Clasifica las siguientes
oraciones en pasivas reflejas y oraciones impersonales:
Pasivas reflejas:
■ Se venden casas en buen
estado.
■ Se hacen arreglos de ropa.
■ Se buscan oficinistas.
■ Se incineran a los muertos
de tifus para evitar contagios.
■ Se quitan las semillas.
■ Se limpian con agua y sal.
■ Se cuidan las plantas.
Impersonales:
■ Se cree que los
extraterrestres existen.
■ Se avanzaba
tranquilamente por el camino.
■ Se llegó a la luna en el
siglo XX.
■ Se trata a los enfermos.
■ Se busca al asesino.
■ Se da a los niños pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario