Calígula, no tan
malo en realidad
Una nueva
biografía del historiador Stephen Dando-Collins desmonta algunos mitos en torno
al tercer emperador romano, sinónimo de poder depravado y brutal...
Aquí os dejo el
enlace a un interesante artículo sobre la personalidad de Calígula a partir de
una entrevista al historiador y escritor australiano Stephen Dando-Collins, quien acaba de publicar su libro “Calígula. El emperador
loco de Roma” en el que trata de desmontar la idea que sobre la
personalidad de este emperador ha trascendido a lo largo del tiempo (pinchar aquí para abrir el artículo en el diario "El País).
Calígula, solo reinó
durante cuatro años, entre el 37 y 41, y murió a manos de su Guardia pretoriana
cuando tenía 29. Su sucesor, su tío el emperador Claudio, trató de borrar su memoria
fundiendo monedas, descabezando estatuas, revirtiendo sus leyes. Pero es
evidente que no lo logró, pues el nombre de Calígula resuena en la actualidad,
desde la antigüedad romana, como sinónimo de depravación, pero también de la
fascinación por el poder. En realidad, Calígula es el apodo por el que se
conoce al Cayo Julio César Augusto Germánico en alusión a unas
sandalias de legionario que vistió de niño. Un apodo que el emperador
detestaba,
No hay comentarios:
Publicar un comentario