Dunkerque, el último misterio de la II Guerra Mundial
Noticia tomada del diario "El país"GUILLERMO ALTARES. Madrid 17 JUL 2017 -
¿Por qué Hitler
permitió que las tropas británicas regresasen a casa tras su derrota en
Francia?
La batalla de Dunkerque
es todavía uno de los grandes misterios de la II Guerra Mundial. ¿Por qué Hitler ordenó parar el ataque
contra un Ejército en retirada, en muchos casos en barcos que no tenían ninguna
protección? Los historiadores mantienen una disputa abierta sobre un episodio
crucial del conflicto que arrasó Europa entre 1939 y 1945. Los nazis comenzaron
la guerra el 1 de septiembre de 1939, con la invasión de Polonia. Los aliados,
Francia y Reino Unido, declararon las hostilidades y entonces empezó lo que se
conoce como “la drôle de guerre”, la extraña guerra.
Con una falsa sensación de seguridad, se creían protegidos por la Línea
Maginot. Durante casi un año, las potencias europeas estaban enfrentadas, pero
no ocurría nada. Sin embargo, en mayo los carros de combate nazis lanzaron una
ofensiva imparable hacia el sur y atravesaron las defensas aliadas como un
cuchillo en la mantequilla. El 11 de junio París era una ciudad abierta.
Previendo el desastre que se
avecinaba, las tropas británicas comenzaron a trabajar a finales de mayo en su
evacuación del continente. “El Gobierno de Londres empezó a preparar una flota
compuesta de casi todo, bote o barco, que pudiese hallarse en sus costas”,
escribe Richard J. Evans en su clásico recién reeditado El tercer Reich en guerra (Península). Pese a los
ataques de la aviación alemana, 700 barcos llegaron a playas de Dunkerque para
llevarse a las islas a todo lo que pudiesen salvar de un Ejército en retirada.
340.000 soldados lograron regresar a Inglaterra gracias a que Hitler personalmente
ordenó parar la ofensiva con la opinión en contra de muchos de sus oficiales.
“Si no seguimos, los ingleses podrán transportar lo que deseen, delante de
nuestras propias narices”, exclamó el mariscal de Campo, Fedor von Bock. Cuando
los nazis retomaron la ofensiva, ya era muy tarde y la evacuación había sido un
éxito.
¿Quería reservar Hitler sus
tropas para llegar a París cuanto antes? ¿Confiaba demasiado en su fuerza
después del éxito de las guerras relámpago de 1939 y 1940? ¿Se planteaba llegar
a un acuerdo con los británicos antes de empezar la siguiente fase del
conflicto, con la invasión de la URSS? ¿Demostró una vez más su incompetencia
como estratega? Nunca lo sabremos. La realidad es que el 6 de junio de 1944
alguno de esos soldados desembarcaron en Normandía para echar a los nazis de
Europa y tomarse su revancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario