Para quienes me preguntan ¿para qué aprender?

"En la ignorancia del pueblo está el dominio de los príncipes; el estudio que los advierte, los amotina. Vasallos doctos, más conspiran que obedecen, más examinan al señor que le respetan; en entendiéndole, osan despreciarle; en sabiendo qué es libertad, la desean; saben juzgar si merece reinar el que reina: y aquí empiezan a reinar sobre su príncipe. [...] Pueblo idiota es la seguridad del tirano". F. Quevedo

lunes, 15 de septiembre de 2025

2025/26. Geografía Bachillerato: instrumentos de evaluación y criterios de calificación

 2025/26. Geografía Bachillerato:  instrumentos de evaluación y criterios de calificación


Queridos y sufridos alumnos de 2º de Bachillerato, amantes de la Geografía, es hora de levantar el ancla e izar las velas. ¡Preparaos para explorar el Ranero y San Basilio!. Desplegad el mapa y recorrer sus calles, descubrid sus secretos
.

Empieza el curso. Como cada septiembre, sacamos la brújula, extendemos el plano y ahí estáis vosotros, listos para iniciar la travesía más larga y exigente de vuestra vida académica: el último viaje antes de la temida (o gloriosa) PAU.

No os engañéis: no hay rutas fáciles ni atajos secretos. En el camino os esperan montañas de teoría, ríos de datos y océanos de mapas: desde las cordilleras del relieve peninsular hasta la geografía humana de las ciudades, pasando por climas, economía y sostenibilidad. Y si os despistáis, os puede envolver una niebla de climogramas o un laberinto de SIG.

Pero no temáis. Que nadie se pierda en la espesura del parque  del Ranero, ni se refugie en la Pérgola de San Basilio. Si no sabes dónde ir, recuerda que:  

• El buen geógrafo no memoriza ciegamente; se orienta.
• El buen alumno no improvisa; orienta el  plano y traza su ruta.
• El buen explorador no se deja arrastrar por la corriente; lee el mapa y corrige el rumbo.

En este blog encontraréis cada semana vuestro diario de a bordo, con materiales, esquemas, resúmenes y alguna que otra “coordenada sorpresa” en forma de test.

Y para que no digáis que os suelto sin GPS, os he preparado una presentación con todo lo que necesitáis para que el viaje acabe con la bandera clavada en la meta:

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

(Aviso: su lectura no garantiza el aprobado, pero sí evita más desvíos de los necesarios).

En resumen, chicos:
Trazad vuestra ruta cada día, porque en junio no hay aplicación que os salve si no habéis caminado el terreno.
Consultad la brújula de la constancia, incluso cuando el cansancio os quiera desorientar.
• Y, sobre todo, disfrutad de la Geografía, porque no hay mejor viaje que el que recorre el mundo —empezando por vuestro propio barrio— para entender cómo funciona.

¡Que suene el silbato! Empieza el curso. Y aquí, como en toda gran expedición, lo que importa no es el punto de partida, sino cómo llegamos a la meta.

Nos vemos en la ruta, o mejor dicho, en clase… y nos esperan travesías que harán historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario