Introducción. La invasión musulmana, iniciada en el 711 provocó la aparición de una
frontera entre musulmanes y cristinos. Una frontera con límites geográficos cambiantes y con modelos
de sociedad bien diferenciados. Al-Andalus ocupó prácticamente todo el
territorio península. Poco a poco, en el norte, se fueron gestando unos condados que son el origen de los reinos cristianos.
Su formación se llevó a cabo en dos fases: la primera, de creación y
consolidación y una segunda de expansión.
Hasta el siglo X,
la iniciativa y la hegemonía políticas en la Península
correspondieron a los musulmanes,
pero desde entonces y hasta finales del siglo
XV la supremacía fue de los reinos
cristianos. Estos reinos mantuvieron unas complejas relaciones entre ellos
mismos y con los musulmanes, caracterizadas por una alternancia de pactos y de
enfrentamientos. La evolución política de los territorios cristianos mostró una
clara tendencia hacia la unificación de los diversos reinos. Desde el S.XIII,
la situación política estuvo dominada por dos grandes entidades: la Corona de Castilla y la Corona de Aragón...
PARA VER PREGUNTA COMPLETA PINCHAR AQUÍ
PARA VER PREGUNTA COMPLETA PINCHAR AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario