Para quienes me preguntan ¿para qué aprender?

"En la ignorancia del pueblo está el dominio de los príncipes; el estudio que los advierte, los amotina. Vasallos doctos, más conspiran que obedecen, más examinan al señor que le respetan; en entendiéndole, osan despreciarle; en sabiendo qué es libertad, la desean; saben juzgar si merece reinar el que reina: y aquí empiezan a reinar sobre su príncipe. [...] Pueblo idiota es la seguridad del tirano". F. Quevedo

martes, 30 de mayo de 2017

Preguntas EBAU. Murcia. Reinos Cristianos.

LOS REINOS CRISTIANOS DE LA EDAD MEDIA

Introducción. La invasión musulmana, iniciada en el 711 provocó la aparición de una frontera entre musulmanes y cristinos. Una frontera con  límites geográficos cambiantes y con modelos de sociedad bien diferenciados. Al-Andalus ocupó prácticamente todo el territorio península. Poco a poco, en el norte, se fueron gestando unos condados  que son el origen de los reinos cristianos. Su formación se llevó a cabo en dos fases: la primera, de creación y consolidación y una segunda de expansión.

Hasta el siglo X, la iniciativa y la hegemonía políticas en la Península correspondieron a los musulmanes, pero desde entonces y hasta finales del siglo XV la supremacía fue de los reinos cristianos. Estos reinos mantuvieron unas complejas relaciones entre ellos mismos y con los musulmanes, caracterizadas por una alternancia de pactos y de enfrentamientos. La evolución política de los territorios cristianos mostró una clara tendencia hacia la unificación de los diversos reinos. Desde el S.XIII, la situación política estuvo dominada por dos grandes entidades: la Corona de Castilla y la Corona de Aragón...

PARA VER PREGUNTA COMPLETA PINCHAR AQUÍ


No hay comentarios:

Publicar un comentario