Para quienes me preguntan ¿para qué aprender?

"En la ignorancia del pueblo está el dominio de los príncipes; el estudio que los advierte, los amotina. Vasallos doctos, más conspiran que obedecen, más examinan al señor que le respetan; en entendiéndole, osan despreciarle; en sabiendo qué es libertad, la desean; saben juzgar si merece reinar el que reina: y aquí empiezan a reinar sobre su príncipe. [...] Pueblo idiota es la seguridad del tirano". F. Quevedo

jueves, 5 de octubre de 2017

Clima Chino: aclaraciones y funcionamiento de los alisios

ACLARACIONES SOBRE EL CLIMA CHINO Y LOS ALISIOS
 
En zona Templada hay una amplitud latitudinal que va de los 23º a los 60º (aproximadamente).  Recordad que es la zona templada es una zona de bajas presiones y que, por tanto, atrae vientos procedentes de las altas presiones tropicales y polares. Por ello, la posición más cercana a los trópicos o más próxima a los polos marca el área de influencia, o bien de vientos  procedentes de las altas presiones subtropicales (alisios) o de las altas presiones polares (vientos del Oeste).
Además la posición que ocupan los continentes en zona templada en cuanto a latitud y ausencia de barreras que frenen la influencia de estos vientos marcan la mayor influencia de los mismos. Por ello, Santiago de Compostela con una latitud más al norte  (42°52′ ) recibe la influencia de los vientos del oeste procedentes de las altas presiones polares que no penetran más al sur por la presencia de los vientos subtropicales cálidos (anticiclón de las Azores); mientras Shangai, con una latitud menor  (31°13′19″ N) y abierta a la influencia del mar, está bajo influencia de los vientos cálidos que se humedecen al avanzar sobre el océano (alisios).

Para comprobar lo que digo observar el mapa, podréis ver como el área de extensión de los climas chinos presentan latitudes menores, más próximas a los trópicos que las de clima oceánico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario