Para quienes me preguntan ¿para qué aprender?

"En la ignorancia del pueblo está el dominio de los príncipes; el estudio que los advierte, los amotina. Vasallos doctos, más conspiran que obedecen, más examinan al señor que le respetan; en entendiéndole, osan despreciarle; en sabiendo qué es libertad, la desean; saben juzgar si merece reinar el que reina: y aquí empiezan a reinar sobre su príncipe. [...] Pueblo idiota es la seguridad del tirano". F. Quevedo

domingo, 1 de noviembre de 2015

Sesiones 6ª Y 7ª : 20 y 27 de octubre.

En estas sesiones se han tratado conjuntamente los siguientes temas:

- Formas de modelado I y II: la erosión, formas de modelado fluvial, glaciar, silíceo y kásrstico.

- Se ha trabajado sobre los aspectos metodológicos del comentario de bloques diagramas, visioándose el caso práctico de la oposición de Geografía e Historia de Murica del año 1998, en el que salió un bloque diagrama del modelado glaciar. 

- El arte griego: antecedentes cretomicénicos, aspectos generales, la arquitectura, la escultura y la cerámica griega. Al tiempo se han entegado obras de ARte griego comentadas.

- Se han elaborado y corregido las pruebas de simulación de examen práctico 1 y 2. Al tiempoq ue se han entregado las simulaciones 3 y 4. 

- Realización y simulación de examen teórico (Tema 25) y su corrección.  

- Se han entregado los temas 27, 28, 29 y 31, cubriendo así la mayor parte de la Edad Media Española. Aspecto sobre el que incidirán las prácticas de las próximas sesiones. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario