Para quienes me preguntan ¿para qué aprender?

"En la ignorancia del pueblo está el dominio de los príncipes; el estudio que los advierte, los amotina. Vasallos doctos, más conspiran que obedecen, más examinan al señor que le respetan; en entendiéndole, osan despreciarle; en sabiendo qué es libertad, la desean; saben juzgar si merece reinar el que reina: y aquí empiezan a reinar sobre su príncipe. [...] Pueblo idiota es la seguridad del tirano". F. Quevedo

lunes, 18 de septiembre de 2017

DISCURSO DESPEDIDA. ALUMNOS 2º BACHILLERATO. CURSO 2016-17

DISCURSO DESPEDIDA. ALUMNOS 2º BACHILLERATO. CURSO 2016-17

Padres, madres, compañeros, compañeras, autoridades, y cómo no queridísimos, amados y estimadísimos, alumnos/as.

Aunque no lo creáis, le he dado muchas vueltas a cómo plantear este pequeño discurso. No sabía si dedicaros palabras muy solemnes y frases muy bonitas; o hacer un monólogo sobre la clase de Historia, tal y como me habías sugerido.

¡Que consté que una gran parte la he llegado a escribir, e incluso ensayado!
(Saben aquel profesor de Historia qué…. No, no… es broma)

Pero, anoche, dándole más de una vuelta a la cabecera (el calor ayudaba a ello)… me lo replanteé … y aunque me lo habéis pedido tengo claro que los protagonistas sois vosotros.

Por eso quiero que valoréis y que tengáis muy claro ¿por qué estáis aquí?

Han pasado 6 años y muchas cosas; En este tiempo habéis crecido, y lo habéis hecho al compás que lo hacía la exigencia a vuestro alrededor; (1º, 2º, 3º, 4º, 1º Bach, 2º bach y la EBAU) PUF!!!!

Han pasado 6 años y habéis madurado afrontando las dificultades de cada día (y no sólo las académicas);

Han pasado 6 años habéis reído y también sufrido…

Han pasado 6 años, y ¡qué años! de los (12 a los 18 años) y sólo vosotros (y vuestros sufridos padres y madres, sobre todo ellas) sabéis cuantas más cosas han pasado en estos 6 años.

Pero al final, os graduáis. Habéis trabajado (unos más que otros), y al final aquí estáis. Os lo merecéis. ¡Enhorabuena, de corazón!.

Antes de que sea tarde, quiero que sepáis, (para que no se me quede dentro) y quiero que vuestros padres y madres también lo sepan, que ha sido un placer, un inmenso placer, daros clase. Cuando a principio de curso, allá por septiembre, supe que iba a ser vuestro profesor de Historia, y que además iba a ser vuestro tutor, tengo que confesarlo, me lleve una gran alegría. Os di clase a todos hace dos años, en 4º,, y tenía un grato (para ser exactos, un excelente, recuerdo de aquel curso. Si de aquellos exámenes tan largos, con imágenes tan raras, ¡qué pintaba una ametralladora en un examen de Historia”, y aquel juego de los descubrimientos, y aquellas frases para comentar… Y qué decir de las espontáneas batallas de gallos … ayyy!!! cuánto aprendimos de la fauna marina en clase de Historia Contemporánea.

Y este año, no ha sido menos. Por eso, me gustaría informar al respetable, y a toda la comunidad educativa (espero que no haya ningún inspector aquí, por el tema de los estándares, no por otra cosa), que en clase además de aprender Historia hemos hecho grandes descubrimientos.
  • Hemos descubierto el gen que lleva a las personas a actuar de mala fe y con rencor y odio …. Es el GEN - TUZA;
  • y un sinfín de peces que están sin catalogar (como el más erótico, el que produce dolor de cabeza, el pez que peor huele, el que cierra la puerta…)
  • También hemos descubierto el lugar del mundo donde los hombres imitan mejor el canto de los pájaros, y no podía ser otro que E-TIO-PIA
  • Hemos descubierto que lo esencial para que hayan obreros, nos son las industrias, ni las empresas, ni las fábricas,… es tan sencillo como hacer más obras.
  • Hemos llamado a Iker Giménez de IV MILENIO, para que investigue por qué los reyes pueden concebir hijos después de muertos; e incluso por qué los muertos votan por los vivos…


Pero bueno, no quiero extenderme más.

Hoy, finalizado ya el curso, acaba vuestra andadura en el Instituto. He sido vuestro profesor de Historia. Como profesional me gustaría haber despertado en vosotros el interés por esta materia, una materia que a mí me apasiona, y que espero haber ayudado a que la comprendáis y la valoréis;

Pero no obstante, lo que realmente me haría feliz, es que pasado un tiempo, más que cómo alguien que intentó que os intereséis por la Historia, me recordaseis como Paco. Un profesor agradecido.
  • Os agradezco el tiempo tan hermosos que habéis compartido conmigo
  • Os agradezco el respeto que me habéis tenido
  • Y os agradezco la alegría, las ganas de vivir y las ilusiones que transmitís.

Sólo os pido, para despedirme, que recordéis, al menos dos de las historias que en clase os conté:
  • El de cómo llenar completamente un gran recipiente, para que sepáis llenar vuestras vidas, y que distingáis en ellas., lo esencial de lo accesorio.
  • Y el del constructor y el maestro de obras, para que no olvidéis poner el corazón y toda vuestra ilusión y esfuerzo en todo aquello que a partir de ahora hagáis.

UN ABRAZO, MUCHA SUERTE, MUCHA SALUD Y MUCHA FELICIDAD. Vuestro ya, ex -Tutor, Paco H.

No hay comentarios:

Publicar un comentario