El Torcal de Antequera es un mar de rocas que empezaron a formarse en el período Jurásico, es decir, que tienen una historia de alrededor de doscientos millones de años. La impresionante originalidad de las formaciones rocosas que se pueden ver aquí tiene su origen en la erosión a causa del viento y el agua de lluvia, que ha ido disolviendo el carbonato cálcico de las rocas calizas. Es uno de los ejemplos más importantes de relieve cárstico de Europa, con un paisaje caracterizado por la presencia de dolinas o torcas (depresiones circulares de bordes escarpados características del relieve cárstico) que le dan el nombre al lugar.
Esta imagen que os puse quizás pueda confundirse, por el apilamiento de rocas verticales, con un tor granítico pero en la imagen de la derecha puede observarse la limpieza de formas de la roca (casi pulidas) lo que permite diferenciar entre la caliza de la imagen de la izquierda y el granito de la derecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario