CURSO 2025/26: Animación a la lectura (Historia de España)
HISTORIA NOVELADA: FICHA DE TRABAJO 01 (Raíces)
Descargar ficha de trabajo aquí
Del Paleolítico a los Visigodos: lectura y reflexión a partir del texto novelado
En cada respuesta incluye:
a) Evidencia del texto (un detalle, cita o personaje que lo protagoniza)
b) Explicación histórica,
c) Conexión con el presente (ejemplo o comparación).
Preguntas:
1. ¿Por qué una
herramienta tosca como las de Lira y Kar puede considerarse una “revolución”?
¿Qué innovación humilde de hoy cumple un papel parecido?
2. ¿Qué revelan
los enterramientos con flores y pigmentos sobre los neandertales? ¿Existen
prácticas actuales que sigan mostrando esa necesidad humana?
3. ¿Por qué pintar
un animal que cazaban y del se alimentaban antes de que ocurra era más que
decoración? ¿Qué imágenes actuales cumplen una función similar?
4. ¿Cómo pasó la
agricultura de accidente a costumbre? ¿Qué dependencias nuevas creó y qué
cambios impulsó? ¿Algún acontecimiento actual puede parecerse a esa situación?
5. ¿Los monumentos
megalíticos qué revelan sobre la organización social, política y creencias de
los grupos humanos que las crearon? ¿Qué monumentos actuales cumplen una
función semejante?
6. ¿Cómo
reordenó la llegada del bronce y más tarde el hierro influyó en la sociedad y
en las relaciones entre distintas culturas? ¿Qué desigualdades generó? ¿Crees que en la
actualidad sucede algo parecido? Explícalo.
7. El
contacto con otros pueblos supuso la llegada a la península del alfabeto,
la vid, el olivo … ¿Cómo crees que estos aportes pasaron de novedad externa a
identidad propia?. ¿Qué costumbres actuales han seguido un camino parecido?
8.
Antes de la Cartago y Roma, el contacto de los pueblos prerromanos con los colonizadores
fue comercial. Con Cartago y Roma la cosa cambio. ¿Qué cambió? ¿Por qué cambió?
Y ¿Qué consecuencias tuvo?
9. La
romanización tuvo en las ciudades uno de los principales factores de su
expansión y consolidación. Elige tres elementos de la romanización que
confluyesen en las ciudades (foro, calzadas, religión, derecho, espectáculos…)
y explica cómo interactúan ¿Qué huellas siguen vigentes hoy?
10.
Según
Honorio, los reinos se destruyen desde dentro. ¿Qué factores internos acabaron
con el reino visigodo y cómo se parecen a crisis actuales?.

No hay comentarios:
Publicar un comentario